International
Internacionalización
Volver al sitio de la Universidad
 
Inicio > Cómo aplicar a la Universidad de Caldas
Para acceder al beneficio de aplicar a la Universidad de Caldas se debe contar con un promedio acumulado mínimo de 3.8 o superior.
Cómo aplicar - ENGLISH VERSION

La Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad de Origen, teniendo siempre en cuenta la convocatoria anual de la U. de Caldas debe enviar a la Universidad de Caldas los siguientes documentos del estudiante interesado en realizar su intercambio:

1Carta de postulación de la Universidad de Origen presentando al estudiante.

2Formulario de Movilidad Académica. Descárguelo aquí

3Registro de Aspirantes en Movilidad Académica. Descárguelo aquí

4Historial Académico con Promedio General Acumulado incluido (GPA).

5Carta de intención expresando motivos del interés en la Movilidad.

6Carta de recomendación de por lo menos 1 profesor.

7Hoja de vida (Curriculum o CV) con foto.

8Fotocopia del pasaporte vigente.

9Certificado de conocimiento de español – Nivel B1.

10Los aspirantes a programas de Artes Plásticas y Diseño Visual deben enviar portafolio en CD/DVD.

11Los aspirantes al programa de música deben enviar muestra filmada de su trabajo en CD/DVD o un medio de internet. Igualmente deben incluir videos de sus presentaciones musicales.

12Con la postulación, todos los estudiantes internacionales aceptan que deben adquirir un seguro médico internacional que cubra gastos médicos, odontológicos y repatriación funeraria, válido en Colombia durante el tiempo que dure su estancia en nuestro país.

13Descar instructivo para plataforma Move On

Nota:Los estudiantes de CIENCIAS PARA LA SALUD deben cumplir con requisitos adicionales para su postulación y posterior movilidad. Consulte la Convocatoria U. de CALDAS en detalle para aplicar aquí

 

Estos documentos se deben enviar en físico a:

Favor hacer el registro en la plataforma Move On: Ingreso a la plataforma
Y en copia electrónica a global.mobility@ucaldas.edu.co

Las fechas límite para la recepción de documentos son:

Marzo 12 a Abril 27: Para iniciar intercambio en el segundo semestre del mismo año. La duración del periodo académico oscila entre la primera semana de agosto y la tercera semana de diciembre.

Septiembre 3 a Octubre 26: Para iniciar intercambio en el primer semestre del siguiente año. La duración del período académico oscila entre la última semana de enero y la tercera semana de junio.

 
Proceso de aceptación:

Una vez recibidos los documentos de aplicación del estudiante que se postula a intercambio, la Coordinación de Movilidad Académica hará llegar los documentos a los programas solicitados donde serán estudiados por los Directores de los programas quienes revisarán las aplicaciones y las solicitudes de asignaturas. El estudiante debe registrar el número de asignaturas que le exigen en su Universidad de Origen, por lo cual la solicitud de asignaturas debe tener el aval del Coordinador Académico en su universidad de Origen

Una vez obtenida la respuesta desde los Programas, la oficina de Internacionalización- Movilidad Académica elaborará la carta de aceptación la cual será enviada por correo electrónico a la oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad de origen del estudiante.

Las asignaturas solicitadas serán inscritas directamente desde la Coordinación de Movilidad Académica en la Oficina de Admisiones y Registro Académico previa aprobación de las mismas por parte de los Directores de Departamento teniendo en cuenta oferta y cupos disponibles. Los cambios de horario una vez inscritas las materias no son popsibles, a menos que los cursos sean cancelados por la Facultad.

Obtención de la Visa:

Obtención del Permiso PIP-2 o Visa de estudiante: Para un semestre académico en virtud de convenio entre las Universidades el estudiante podrá hacerlo con permiso PIP-2. Si planea estar por más de 180 días en nuestro país deberá tramitar Visa. En el correo de aceptación de los estudiantes que se envía a la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad de origen, se enviarán:

  • Carta original de la carta de aceptación de la Universidad de Caldas.
  • Copia del certificado de existencia legal y representación de la Universidad de Caldas, expedido por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Copia de la resolución de reconocimiento de personería jurídica de la Universidad de Caldas.

Para mayor información visiten la página del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia
http://www.cancilleria.gov.co/services/colombia/visas/temporary/student.

 


 
 
 
Tel: +57 (6) 8781500 Ext: 12169 / Fax: +57 (6) 8781501 / Línea gratuita : 01-8000-512120
Sede Principal Calle 65 No. 26-10 / Manizales - Caldas - Colombia - Suramérica
internacionalizacion@ucaldas.edu.co - Sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Colombia challenge your knowledge